Biografía
Felipe Benítez Reyes. Nació en Rota (Cádiz) en 1960 es poeta y narrador. Entre sus novelas, traducidas a varios idiomas, pueden destacarse ‘El novio del mundo’,&Leer más
Felipe Benítez Reyes. Nació en Rota (Cádiz) en 1960 es poeta y narrador. Entre sus novelas, traducidas a varios idiomas, pueden destacarse ‘El novio del mundo’, ‘El pensamiento de los monstruos’, ‘El azar y viceversa’ y ‘Mercado de espejismos’, con la que obtuvo el Premio Nadal. Su poesía escrita entre 1978 y 2008 está recopilada en el volumen ‘Libro de poemas’, al que han seguido ‘Las identidades’, ‘Ya la sombra’ y ‘Un mentido color’.
Sus tres primeros conjuntos de relatos están reunidos en ‘Oficios estelares’; con posterioridad ha publicado, en este género, un almanaque de historias titulado ‘Cada cual y lo extraño’. Ha obtenido el Premio de la Crítica, el Premio Ateneo de Sevilla de novela, el premio Fundación Loewe de poesía y el Premio Nacional de Literatura, entre otros. Ha sido traductor de T.S. Eliot, de Francis Scott Fitzgerald y de Vladimir Nabokov.
menos
Poema
E L T R Á N S I T O
Una paloma ha elegido mi terraza para su agonía.
El encuentro inesperado nos sobresalta a ambos,
pero ella al instante parece comprender:
yo no soy el heraldo de su muerte,
y sigue, indiferente, en un rincón,
con elLeer más
E L T R Á N S I T O
Una paloma ha elegido mi terraza para su agonía.
El encuentro inesperado nos sobresalta a ambos,
pero ella al instante parece comprender:
yo no soy el heraldo de su muerte,
y sigue, indiferente, en un rincón,
con el plumaje hinchado.
Diré lo previsible: en sus ojos creo leer
una súplica, un desvalimiento
ante lo para ella incomprensible:
¿qué es la muerte,
la enemiga de su vuelo,
esa cosa invisible que la postra
en territorio extraño?
Hace un momento se ha mudado a una zona de sol,
buscando alivio al frío que sin duda le invade,
el bálsamo de luz que ahuyente el mal.
Sé que dentro de unas horas
tendré que recoger su cadáver
y escribo esto por no poder decirle:
“Tranquila, pasará pronto.
Lo peor de la muerte es conocerla
desde mucho tiempo antes de morir.
Tú pudiste volar y fuiste eterna”.
LA SITUACIÓN
En todo pensamiento se esconde una tiniebla,
como en toda emoción una sombra de duda.
En todas las verdades hay un mármol que tiembla
y en todas las mentiras un fuego de penumbra.
De lo poco que somos, gran parte es de un fantasma.
Nuestro deseo gobierna su industria de espejismos.
La memoria más nuestra también es de la nada.
La conciencia, en secreto, blande un puñal en vilo.
El pasado divaga entre estatuas de humo.
El presente parece una ilusión en fuga.
Allá en el porvenir hay siempre algún reducto
en que ensoñar la trama de estos sueños a oscuras.
…La noche está callada como el eco del miedo.
Las sílabas se juntan en busca de un sentido.
Nuestra historia la escribe con su cálamo el viento.
Y este huir de nosotros, del tiempo y del destino...