Biografía
Jesús Urcerloy. Nació en Madrid en 1964. Poeta, escritor y editor. Profesor de Escritura Creativa experto en Poesía desde 1997. También es animador a la Lectura y a la Música Clásica. Dirige la colección ‘Sola nocte’, en la editorial Ars Poética, de Oviedo.
ImparteLeer más
Jesús Urcerloy. Nació en Madrid en 1964. Poeta, escritor y editor. Profesor de Escritura Creativa experto en Poesía desde 1997. También es animador a la Lectura y a la Música Clásica. Dirige la colección ‘Sola nocte’, en la editorial Ars Poética, de Oviedo.
Imparte cursos en los Talleres de Escritura Fuentetaja, la Escuela de Escritores La librería Sin tarima y la Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid.
Entre sus obras cabe destacar ‘La profesión de Judas’ (Sial, 2001), ‘Berenice’ (Amargord, 2005), ‘Diciembre’ (Centro de Poesía José Hierro, 2008) III Premio Margarita Hierro, Piedra vuelta. Obra reunida 1985/2014 (Amargord, 2014), ‘91 poemas contra la niebla’ (Ars poética, 2017), Tres caminos hacia Londres (Altolibros, 2021) y ‘Luz Violenta. Antología 1998 / 2021’ (Reino de Cordelia, 2021). Es autor –entre otras- de las ediciones literarias ‘Todo Sherlock Holmes’ (Cátedra,2003, 17ª ed. 2020) y ‘Las 1000 noches y una noche’ (Cátedra, 2006, 5ª ed. 2015).
menosPoema
Se veían...
Se veían muy poco y en seguida,
era un hogar cansado de ocasiones,
años de amor, trabajo, anotaciones:
"Te espero", "Vuelvo tarde", "No hay comida".
Una mañana -doce y diez- la huida:
"Te amo. Adiós. Me voy de vacaciones",
"Yo también". Precisaban dos renglones,
los horarios del alma y de la vida.
Recorrieron el globo por su cuenta:
ella iba en barco, él en dirigible,
ambos a pie: el tiempo es un latido.
Una noche de abril que hubo tormenta
se encontraron en casa, algo imposible,
y el mapamundi se cerró sin ruido.
de Luz Violenta, Reino de Cordelia, Madrid 2021
agnus dei
los débiles marcan el paso en las procesiones teclean rápidamente en el ordenador viajan a países exóticos en clase turista recorren el trayecto hasta casa en un vehículo sin ruedas rompen el día con la necesidad del buen tiempo
los débiles
los débiles sienten por debajo de las palabras entienden la calumnia pero la fagocitan escuchan el silencio pero oprimen el claxon mandan como sátrapas en las panaderías consumen su cerveza y dejan en el platillo la última aceituna
los débiles
los débiles mean en silencio aguantan la bronca del taxidermista votan honestamente lo contrario que dicen piensan según los otros han inscrito a sus hijos en su mismo colegio dicen oh capataz mi capataz
los débiles
los débiles aman al que hace aman al que dice aman al que sueña quieren ser la paloma que pintara picasso sobre su cama vela el cristo de dalí bajo el sueño perciben historias con relojes jergones sin memoria diccionarios aún vírgenes
los débiles
los débiles agitan papeletas sin premio y en las tribunas beben café y pastas inglesas visten su hemoglobina con el azar se casan cuando el amor emigra hacia otra puerta se masturban sin ganas ponen música ambiente
los débiles
los débiles no piden esperan tu propuesta
los débiles no lloran más que al fin del verano
los débiles disparan con el arma del otro se saben se numeran cantan en misa y fuman en el atrio en silencio
los débiles se vengan en quien más los protege dejan en las aceras abiertos sus cadáveres pero se acuerdan pronto los lavan y los secan
sobre quien más les ama clavan su olvido a fuego
los débiles
de Luz Violenta, Reino de Cordelia, Madrid 2021
menos