Biografía
Juan de Beatriz nació en la localidad murciana de Lorca en 1994. Es profesor de instituto de Literatura. Ganó el Premio XLIV Certamen literario María Agustina (2018) y el Premio Internacional de Investigación literaria revista Crátera (2019). <Leer más
Juan de Beatriz nació en la localidad murciana de Lorca en 1994. Es profesor de instituto de Literatura. Ganó el Premio XLIV Certamen literario María Agustina (2018) y el Premio Internacional de Investigación literaria revista Crátera (2019).
Su primer libro, ‘Cantar qué’, editado por la prestigiosa editorial Pre-Textos en 2021, resultó ganador del XXI Premio Internacional de Poesía Emilio Prados. Durante el curso 2020/2021 fue becado como escritor residente en la Fundación Antonio Gala para jóvenes artistas de Córdoba, donde desarrolló un proyecto de ‘tecnopoesía’.
menos
Poema
SAMPLEO DEL TEMA DE LA ROSA
No le toques ya más
que así es la rosa
escribe Juan Ramón en Piedra y cielo.
Mientras, Gertrude Stein
«rose is a rose is a rose is a rose»
la nombra varias veces,
bordea el límite,
como solo se nombra cuanto excede:
perseverando.
En William Blake la flor
estuvo enferma y Angelus Silesius
la acepta sin porqué.
Huidobro, por su parte,
pidió a los poetas
que hicieran florecer su rosa en el poema,
pues hace más de un siglo
las rosas ya no basta con cantarlas.
Por eso, cuando entraba febrero,
mi abuelo menos docto
las podaba.
Sin haber leído a Virgilio
qué sabio cultivaste
la siembra, el pastoreo,
tu fanega de sed y paraíso,
tus rosas que aún crecen
tan dentro de mi carne.
Con ese gesto humilde
me decías – ahora lo comprendo –
toda la belleza del mundo
es de quien la trabaja.
HOMO BEATUS
la culminación del amor es la risa,
Angélica Liddell
si alguna vez me pongo
tonto de tan feliz
me basta con oír
cantando en cualquier rama
el pajarico alegre del vivir
dejo a un lado los lápices
entro desnudo al día
‒ así como mis padres
gimiendo me gozaron hasta aquí ‒
cuando
estoy muy alegre
comprendo lo más hondo,
pienso serenamente en ti
y me conformo con
ser parte de esa parte
de mundo en que tú estés
entonces
solo puedo decir
que nunca fui tan alto
como ahora,
pues todo se recrece
y me susurra
si es contigo:
interior intimo meo,
anima mea,
yo aquí te guardaré este roalico
por siempre afirmativo
y tan futuro
volando hacia tus manos compartir
menos