Olvido
García Valdés
nombre autor
Olvido
apellido autor
García Valdés
Cosmoversos, sábado 1, sesión I
Actividad:
Cosmoversos
01/10/2022
19:00

Biografía

Olvido García-Valdés (Santianes de Pravia, Asturias, 1950) es licenciada en Filología Románica y en Filosofía. Profesionalmente, ha sido catedrática de Lengua Castellana y LiteratLeer más

Olvido García-Valdés (Santianes de Pravia, Asturias, 1950) es licenciada en Filología Románica y en Filosofía. Profesionalmente, ha sido catedrática de Lengua Castellana y Literatura. Ha sido también directora del Instituto Cervantes de Toulouse y directora general del Libro y Fomento de la Lectura.

En la actualidad reside en Toledo. Entre otros premios, mereció en 2007 el Premio Nacional de Poesía por su libro Y todos estábamos vivos (Tusquets, 2006, 2007), en 2021 el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, y en 2022 el XXXI Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. En Esa polilla que delante de mí revolotea. Poesía reunida (1982-2008) (Galaxia Gutenberg, 2008, 2016) se recoge su obra poética entre esas fechas. Posteriormente ha publicado Lo solo del animal (Tusquets, 2012).

Algunos de sus libros han sido traducidos al francés, inglés, italiano, polaco y sueco. Es asimismo autora del ensayo biográfico Teresa de Jesús, de textos para catálogos de artes plásticas (sobre Zush, Kiefer, Vicente Rojo, Tàpies, Juan Soriano, Bienal de Venecia 2001, Broto...) y de numerosos ensayos de reflexión literaria.

 

menos

Poema

 

recibe este objeto en tu corazón, mira

en él algo que ames, mira de nuevo,Leer más

 

recibe este objeto en tu corazón, mira

en él algo que ames, mira de nuevo, nada

hay, ¿qué había?, ¿qué hubo?, ¿qué fue?

 

 

 

¿quién vive en ese árbol? ¿qué dios o ninfa le habría

dado su presencia? acacia es y así diría

el poema si antiguo fuese, de verde intenso y frondas

densas y redondas, no pesa y todo en él

es luz, diría, un suspendido estar de la presencia, si

fuera antiguo ese decir y un dios o ninfa le hubiera

dado aliento acacia es saliendo de

la A4 a la altura de Jaén, un abril que

ya acaba y llega mayo alargando

para la estrella tardes y mañanas

 

menos