La voz de los cosmopoetas y las fotografías de las personas que decidan participar den este certamen se fundirán en una nueva edición de Reversibles, un concurso en Instagram en el que los aficionados podrán mostrar tu creatividad ilustrando poemas de los autores que participan en Cosmopoética 2022. Se trata de inspirarse en los tres poemas que se proponen y publicar tus fotografías.
Los participantes formarán parte de una instalación y una publicación impresa en la que confluirán palabra y fotografía. ¿Cómo puedes participar en el concurso? Pues estos son los pasos.
Primero, hay que realizar una fotografía que acompañe, ilustre o dote de un nuevo significado a uno de los tres poemas que te proponemos.
En segundo lugar hay que publicar la fotografía en Instagram (en tamaño cuadrado, 1:1) y no se puede olvidar: incluir el nombre del autor y el título del poema seleccionado en la descripción de la fotografía; añadir el hashtag del concurso: #poemasREVERSIBLES en la descripción de la fotografía; Mencionar a la cuenta oficial de Cosmopoética en Instagram (@cosmopoetica) en la descripción de la fotografía y compartir la publicación en historias mencionando a @cosmopoetica.
Recordamos que solo se podrá participar si el perfil tiene configurada la privacidad pública y también que podrás concursar todas las veces que quieras en cualquiera de los tres poemas propuestos. El periodo de participación va del 25 de agosto al 22 de septiembre.
Los poemas propuestos son los siguientes:
POEMAS
EN PLENA NOCHE
De Hugo Mujica
También en plena noche
la nieve
se derrite blanca
y la lluvia
cae
sin perder su transparencia.
Es ella, la noche,
la que nos libra de los reflejos,
la que nos expande
las pupilas.
Lo que busca con su bastón
el ciego es la luz, no el camino.
GLOSA AL RÍO
De Juan de Beatriz
Me paro frente al río
a contemplar la herida que nos une
y sangra cada instante en su transcurso.
Somos un desarraigo que respira
a pesar de estas aguas
que a todos nos arrastran desde siempre.
Vivir es irse hundiendo en lo invisible.
Amamos cuanto existe porque desaparece.
HOMBRE LOBO
De Begoña M. Rueda
La contaminación lumínica
ya no permite al hombre
Convertirse en lobo.
Por eso nos besamos,
nos desnudamos
nos inventamos nombres de océanos en la oscuridad.
De nada sirve.
El sexo contigo es un lugar común.
Seguramente
el lugar más frío de la Tierra.
menos