cosmopeque

Cosmopeque, un espacio para la imaginación y la palabra

Encuentro con Mar Benegas
01/10/2022
11:30

Mar Benegas acaba de ganar el Premio Cervantes Chico y ...Leer más

Mar Benegas acaba de ganar el Premio Cervantes Chico y viene a Cosmopeque cargada de poemas divertidos y "gamberros" como los de A lo bestia, poesía irresistible para los más pequeños. Aquí, cada poema es un juego y se recomienda escucharlo dejando prejuicios aparte: Conjuros para convertir a los profesores en moscas, arañas o caracoles; criaturas increíbles como la pirapinza, el otorrinolaringato, las cucharachas o los besaurios; y bestialidades varias. Pura diversión. 

 

menos
Encuentro con Juan Clemente
01/10/2022
12:30

“Zipi zape, tiquis miquis, / triqui traque, triquitón.”...Leer más

“Zipi zape, tiquis miquis, / triqui traque, triquitón.” Tras, tras, cucutrás es un poemario repleto de sonoridad y diversión compuesto de rimas en hábil equilibrio. Juego de palabras disparatadas que piden ser cantadas e incluso bailadas. Tradición y vanguardia. Y si no te lo crees, vente a conocer a su autor y lo ves: “Maribel por el campo / descubre marinoquitas. / Maribel por la sierra / descubre marisiposas, / dos criaturas / maravillosas, / marisiquitas, / marinoposas”.  

 

menos
Taller de ilustración para niños super especiales
01/10/2022
18:00

Taller inclusivo para niños y niñas con diferentes capacidade...Leer más

Taller inclusivo para niños y niñas con diferentes capacidades

Armados de papel, fotografías, lápices, flores caladas y siluetas de animales, los asistentes a este taller crearán entre todos una obra de arte sin igual. Este taller de ilustración está inspirado en el libro del autor, Mallko y papá. En Mallko y papá, Gusti nos abre las puertas de su corazón para hablarnos, con absoluta sinceridad, de su propia persona y de la relación que lleva actualmente con su hijo Mallko. Una conmovedora obra que retrata las luces y las sombras de un padre que pasa de la perplejidad y el desconcierto al amor incondicional. Un amor que se dirige a sus seres queridos y, especialmente, a su pequeño con síndrome de Down. Además de ser un libro de altísima calidad artística, constituye, sin duda, una inspiradora guía para padres.

Inscríbete aquí

menos
Taller infantil de poesía visual "A jugar con las palabras"
01/10/2022
18:00

A través de la cianotipia, el collage, y otras técnicas plást...Leer más

A través de la cianotipia, el collage, y otras técnicas plásticas, los pequeños asistentes sacarán toda la poesía que llevan dentro y la plasmarán en una obra de arte única. Recortando y pegando, en este taller despertarán la chispa de la inspiración partiendo de un sentimiento, una noticia, los amigos, la letra de una canción y también a través de los versos de los poetas asistentes a esta edición de Cosmopeque: Juan Clemente y Mar Benegas. Como esta última escribió: “Triquitrín triquitrón triquipalabra, / ¡a jugar con las palabras! 

 

Imparte: La maquinita, taller de arte para niños dirigido por María Parejo, artista plástica y docente.

Inscríbete aquí

 

menos
Espectáculo poético El brujito de Gulubú (y otros poemas de María Elena Walsh)
02/10/2022
11:30

¡Catapún, catapán la aventura empieza ya! Rayos y culeb...Leer más

¡Catapún, catapán la aventura empieza ya! Rayos y culebras, conjuros de viejas, dulces encantamientos con cebollas y pimientos. Recuerda traer el antídoto a cualquier conjuro de brujo: ¡la imaginación! Las historias y las rimas de María Elena Walsh nos harán viajar a través de los sueños a lugares mágicos y desconocidos. ¿Estáis dispuestos a probar la pócima encantada?

 

María Elena Walsh (Villa Sarmiento, 1930-Buenos Aires,  2011) fue una poetisa, escritora, cantautora, dramaturga y compositora argentina, considerada como «mito viviente, prócer cultural y blasón de casi todas las infancias». De ella se ha dicho «lo escrito por María Elena configura la obra más importante de todos los tiempos en su género, comparable a la Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll o a Pinocho. Una obra que revolucionó la manera en que se entendía la relación entre poesía e infancia».

Famosa por sus obras infantiles, entre las que se destacan el personaje/canción Manuelita la tortuga y los libros Tutú MarambáEl reino del revésDailan Kifki y El Monoliso, en España su obra alcanzó una fama sin igual gracias a la interpretación de Rosa León de sus canciones. 

María Elena Walsh ha recibido en vida –desde 1947 y post mortem– innumerables reconocimientos, homenajes y premios, en Argentina y el extranjero, como el nombramiento de Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires; Doctor Honoris Causa de la Universidad de Córdoba; el Premio Konex de Platino y de Honor en Letras; el Highly Commended del Premio Hans Christian Andersen de la IBBY (International Board on Books for Young People) o el Premio de Honor del Fondo Nacional de las Artes.

 

menos
Concierto poético El ladrido suave FERIAFÓNICA
02/10/2022
12:30

He aquí un espectáculo de ...Leer más

He aquí un espectáculo de spoken word que quiere acercar la poesía a la infancia y la juventud: textos que desafían el lenguaje, palabras como experiencias, juego y disfrute. ¿Es esto un recital musicado o un concierto poético? ¡Vengan a verlo!  Una combinación divertida, equilibrada, lúdica entre música y palabra para potenciar los significantes de la poesía infantil. Con una selección rigurosa y una puesta en escena divertida y cuidada. 

FERIAFÓNICA

La compañía FERIAFÓNICA está formada por Jesús Ge y Antonio José Iglesias. Es una compañía de reciente creación y surge como una necesidad de ambos artistas de experimentar y profundizar en el campo de la creación poético-musical para la infancia. 

 

menos