¡Catapún, catapán la aventura empieza ya! Rayos y culebLeer más
¡Catapún, catapán la aventura empieza ya! Rayos y culebras, conjuros de viejas, dulces encantamientos con cebollas y pimientos. Recuerda traer el antídoto a cualquier conjuro de brujo: ¡la imaginación! Las historias y las rimas de María Elena Walsh nos harán viajar a través de los sueños a lugares mágicos y desconocidos. ¿Estáis dispuestos a probar la pócima encantada?
María Elena Walsh (Villa Sarmiento, 1930-Buenos Aires, 2011) fue una poetisa, escritora, cantautora, dramaturga y compositora argentina, considerada como «mito viviente, prócer cultural y blasón de casi todas las infancias». De ella se ha dicho «lo escrito por María Elena configura la obra más importante de todos los tiempos en su género, comparable a la Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll o a Pinocho. Una obra que revolucionó la manera en que se entendía la relación entre poesía e infancia».
Famosa por sus obras infantiles, entre las que se destacan el personaje/canción Manuelita la tortuga y los libros Tutú Marambá, El reino del revés, Dailan Kifki y El Monoliso, en España su obra alcanzó una fama sin igual gracias a la interpretación de Rosa León de sus canciones.
María Elena Walsh ha recibido en vida –desde 1947 y post mortem– innumerables reconocimientos, homenajes y premios, en Argentina y el extranjero, como el nombramiento de Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires; Doctor Honoris Causa de la Universidad de Córdoba; el Premio Konex de Platino y de Honor en Letras; el Highly Commended del Premio Hans Christian Andersen de la IBBY (International Board on Books for Young People) o el Premio de Honor del Fondo Nacional de las Artes.
menos