Aurora
Luque
nombre autor
Aurora
apellido autor
Luque
Cosmoversos, lunes 3, sesión I
Actividad:
Cosmoversos
03/10/2022
19:00

Biografía

Aurora Luque, nacida en Almería en 1962. Poeta y traductora de poesía.  Filóloga clásica. Como investigadora, el mundo clásico, la literatura de mujeres y la traducción de poesía son sus principales líneas de interés. Entre sus últimas publicaciones destacan ‘Un número finitLeer más

Aurora Luque, nacida en Almería en 1962. Poeta y traductora de poesía.  Filóloga clásica. Como investigadora, el mundo clásico, la literatura de mujeres y la traducción de poesía son sus principales líneas de interés. Entre sus últimas publicaciones destacan ‘Un número finito de veranos’ (Milenio, 2021); la reedición de ‘Carpe amorem’, su poesía amorosa (Renacimiento, 2021) y la traducción al sueco de una selección de su obra, ‘Grip Natten’ (Ellerströms, 2022). En 2023 publicará en Acantilado su poesía reunida.

Otros títulos son ‘Gavieras’ (2020), ‘Personal & político’ (2015), ‘La siesta de Epicuro’ (2008), ‘Camaradas de Ícaro’ (2003), ‘Transitoria’ (1998), ‘Carpe noctem’ (1994), ‘Problemas de doblaje’ (1990) e ‘Hiperiónida’ (1982). Ha recibido, entre otros, los premios Loewe de Poesía, Generación del 27, Andalucía de la Crítica y Accésit al premio Adonáis.

Ha traducido sobre todo poesía griega antigua y en 2010 preparó la antología ‘Ruido de muchas aguas’, de J. M. Caballero Bonald. Ha sido Premio Meridiana de la Junta de Andalucía por su labor de edición y rescate de escritoras desconocidas u olvidadas.

menos

Poema

 Las refugiadas, según Esquilo

Arena entre los dedos de los pies.

NLeer más

 Las refugiadas, según Esquilo

Arena entre los dedos de los pies.

No sabíamos nada de nudos ni de remos.

Aprendimos tareas de aparejo

en las finas arenas del Nilo, frente al mar.

De todas las desgracias 

elegimos al menos la más noble,

la de huir libremente.

Viajamos, como Ío,

huyendo de los lechos donde Eros

sembró tábanos, celos, asfixia, propietarios.

La nave es nuestra ágora flotante.

Navegamos en busca de ciudad.

-¿Una ciudad buscáis?

-Oh, sí, la deseamos. Podemos construirla.

Sabemos cómo alzar 

los altares. A Atenea naviera 

con nuestros labios libres

le rezamos en Rodas.

No crezcan en las casas 

cuevas de rudos cíclopes.

Ansiamos buscar fuentes

en las entrañas limpias de la tierra.

Los huertos no los riegue

la sangre del dios Ares.


                                    (Gavieras, 2020)

 

Cosecha

 

Recoge la cosecha de los días,

su cereal, su polen,

sus bayas inservibles, sus cortezas amargas,

su reseca raíz, sus vainas huecas,

su escasísima pulpa azucarada.

 

En las cuadradas cajas pon la fruta

selecta que le agrada a la memoria.

 

                                            (Transitoria, 1998)

 

menos