Barraca XXI
nombre autor
Barraca XXI
Vientos del pueblo
Actividad:
Cosmoversos
05/10/2022
21:30

En el contexto de Cosmoversos 2022, el grupo cordobés La BarrLeer más

En el contexto de Cosmoversos 2022, el grupo cordobés La Barraca XXI ofrecerá su particular homenaje al poeta Miguel Hernández, titulado ‘Vientos del pueblo’. Se trata de un sencillo espectáculo, en el que predomina la palabra de Miguel Hernández, resaltando el componente trágico que alimentó su vida y su obra.  Con guión de Bernardo Ríos, se ha concebido como un programa radiofónico de una hora de duración y con público. Se utilizan algunas imágenes del poeta y algunos fragmentos musicales de Beethoven, Chopin, Paco Ibáñez, Serrat o Joan Baez. Aparece también el propio Miguel Hernández, que recitará muchos de sus versos. Será un acercamiento a la vida, muerte y amor de un hombre solidario con el pueblo, de un hombre que todo lo dio y todo lo perdió en su lucha por la justicia y contra todo tipo de yugos. Un hombre que habla de y defiende a los jornaleros, los aceituneros o los niños yunteros. Un hombre cuya mejor arma fue y sigue siendo su palabra.

menos

Biografía

El grupo La Barraca XXI —formado por Nieves Acosta, Bartolomé García, María Jesús Monedero y Bernardo Ríos— pretende homenajear al grupo teatral creado por Eduardo Ugarte y Federico García Lorca que, dentro de las Misiones Pedagógicas, llevaron el teatro clásico Leer más

El grupo La Barraca XXI —formado por Nieves Acosta, Bartolomé García, María Jesús Monedero y Bernardo Ríos— pretende homenajear al grupo teatral creado por Eduardo Ugarte y Federico García Lorca que, dentro de las Misiones Pedagógicas, llevaron el teatro clásico español a muchos pueblos y ciudades de España, durante la Segunda República.

Sus componentes están ligados al teatro desde hace más de cuatro décadas. La intención del grupo es pasear por la obra y la vida de distinguidos escritores, sobre todo poetas de la literatura española y universal.

El grupo ha desarrollado espectáculos de poesía y teatro como ‘Diez días, cien años, mil versos’ (para conmemorar a los poetas Marina Tsviétaieva, Anna Ajmátova y Vladimir Maiakovski en 2017); ‘Recordando a Federico García Lorca’, antología de poemas y fragmentos de obras teatrales del poeta granadino. También ha puesto en escena ‘De sátiras y otros versos de humor’, un homenaje a poetas clásicos españoles, como Quevedo, el Arcipreste de Hita o Baltasar del Alcázar. Por último en 2019 estrenó ‘Caminos sobre la mar’, en el  ochenta aniversario de la muerte de Antonio Machado.  

menos