Hugo
Mujica
nombre autor
Hugo
apellido autor
Mujica
Cosmoversos, miércoles 5, sesión II
Actividad:
Cosmoversos
05/10/2022
20:00

Biografía

Hugo Mujica nació en Avellaneda, en Buenos Aires, y estudió Bellas Artes, Filosofía, Antropología Filosófica y Teología. Tiene publicados más de veinte libros.

Leer más

Hugo Mujica nació en Avellaneda, en Buenos Aires, y estudió Bellas Artes, Filosofía, Antropología Filosófica y Teología. Tiene publicados más de veinte libros.

Sus últimos ensayos son: ‘La palabra inicial. La mitología del poeta en la obra de Heidegger’, ‘Flecha en la niebla’, ‘Poéticas del vacío’, ‘Lo naciente. Pensando el acto creador’, “‘La pasión según Georg Trakl. Poesía y expiación’, ‘El saber del no saberse’, ‘Dioniso. Eros creador y mística pagana’ y ‘Señas hacia lo abierto. Los estados de ánimo en la obra de Heidegger’. ‘Solemne y mesurado’ y ‘Bajo toda la lluvia del mundo’ son sus dos libros de relatos. Su ‘Poesía Completa. 1983-2004’ fue publicada por Seix Barral, y ‘Poesía completa 1983-2011’, que abarca sus diez libros publicados hasta entonces, fue editada por la Ed. Vaso Roto (junto con otros dos volúmenes que abarcan la casi totalidad de sus ensayos).

A ellos le siguieron sus poemarios ‘Y siempre después el viento’, ‘Cuando todo calla’ (XIII Premio Casa de América de Poesía Americana) y ‘A las estrellas lo inmenso’, que es su último poemario, editado por Visor. Tiene además numerosas antologías personales publicadas en más de veinte países. Algunos de sus libros han sido publicados en inglés, francés, sueco, italiano, griego, portugués, búlgaro, rumano, esloveno, hebreo, hindi y tres lenguas maya.

 

menos

Poema

HACE APENAS DÍAS
 

hace apenas días murió mi padre,

haceLeer más

HACE APENAS DÍAS
 

hace apenas días murió mi padre,

hace apenas tanto.

 

cayó sin peso,

como los párpados al llegar

la noche o una hoja

cuando el viento no arranca, acuna.

 

hoy no es como otras lluvias

hoy llueve por vez primera

sobre el mármol de su tumba.

 

bajo cada lluvia

podría ser yo quien yace, ahora lo sé,

ahora que he muerto en otro.


 

III

Anochece 

         bajamar,

 

algún graznido,           

restos que el mar abandona  

en la arena

           y esta soledad de ser                                   

                           solo a medias.

 

               Es la hora 

               de la melancolía, 

la de la ausencia 

de lo que nunca estuvo  

                      y sentimos más propio:                                   

                                     lo que todavía de nosotros 

                                                                       no dimos a luz 

     en la vida. 

 

menos