Biografía
Juan Antonio Bernier (Córdoba, España, 1976) es poeta, traductor, profesor y gestor cultural.
Como poeta, ha publicado los libros Así procede el pájaro (Valencia, Pre-textosLeer más
Juan Antonio Bernier (Córdoba, España, 1976) es poeta, traductor, profesor y gestor cultural.
Como poeta, ha publicado los libros Así procede el pájaro (Valencia, Pre-textos, 2004), por el que recibió el premio Ojo Crítico de RNE en 2005, ‘Árboles con tronco pintado de blanco’ (Pre-textos, 2011), ‘La filosofía y dos gorriones’ (Sofía, Zhanet 45, 2014), ‘Letra y nube’ (Pre-textos, 2017) y ‘Fruto previo’ (Pre-textos, 2021), I Premio Internacional de Poesía Ciudad de Estepona. Ha sido incluido en numerosas antologías de poesía contemporánea, tanto en España como en el extranjero. Así mismo es autor del manual ‘Breves erizos verdes, 50 consideraciones antes de escribir un poema’ (Cántico, 2020).
Como traductor y editor ha publicado ‘Un silencio radiante. Ocho poetas búlgaros contemporáneos’ (Cosmopoética, 2010; en colaboración con Rada Panchovska y Liliana Tabákova), ‘Diario de Juan Bernier’ (Pre-textos, 2011), ‘Dejar atrás el agua. Nueve nuevos poetas cubanos’ (La Bella Varsovia, 2011; con Fruela Fernández) y ‘Poesía escogida’ de Giorgio Caproni (Pre-textos, 2012; junto a Juan Carlos Reche) ‘La pioggia fuori’ (Ekaterina Josifova, Valigie Rosse, 2013) y ‘Recuerdo de un sueño’ de Danila Stoyánova (Cántico, 2020; junto a Diliana Ivanova).
Entre 2004 y 2011 fue coodirector literario de poesía Cosmopoética.
menos
Poema
¿De lo que hemos logrado,
qué no ha sido extraído
de la dificultad?
Cuando la palabra fue dicha
como piedra arrojada,
mi pregunta fue ésta:
¿en qué malgastaré
mi turno de palabra?
¿De lo que hemos logrado,
qué no ha sido extraído
de la dificultad?
Cuando la palabra fue dicha
como piedra arrojada,
mi pregunta fue ésta:
¿en qué malgastaré
mi turno de palabra?
Nos han malentendido
por habernos dejado persuadir
por un instante de frivolidad.
Campo de sembradura,
quisiera hablar contigo
en primera persona
de los milagros,
de la persecución.
Dios bendiga al aburrimiento,
la sobriedad,
sus alucinaciones.
(de Fruto previo, Pre-textos, 2021)
CONTRA LA OSCURIDAD
El nimbo esclarecido
de la luna de agosto
se transforma en un nido.
Luna llena, rasante
sobre el pinar oscuro.
Si es cierto lo que dicen,
que la muerte se lleva primero a los mejores,
por qué, día tras día, regresa el petirrojo.
Piscina iluminada,
tu superficie tensa
es mi eje de abscisas.
Se entrelazan los planos
como naranjas verdes,
como las rosas blancas.
La luna se dilata en mi pupila.
Pienso en uvas pintadas.
(de Fruto previo, Pre-textos, 2021)
menos