Juan
Clemente
nombre autor
Juan
apellido autor
Clemente
Encuentro con Juan Clemente
Actividad:
Cosmopeque
01/10/2022
12:30

“Zipi zape, tiquis miquis, / triqui traque, triquitón.”Leer más

“Zipi zape, tiquis miquis, / triqui traque, triquitón.” Tras, tras, cucutrás es un poemario repleto de sonoridad y diversión compuesto de rimas en hábil equilibrio. Juego de palabras disparatadas que piden ser cantadas e incluso bailadas. Tradición y vanguardia. Y si no te lo crees, vente a conocer a su autor y lo ves: “Maribel por el campo / descubre marinoquitas. / Maribel por la sierra / descubre marisiposas, / dos criaturas / maravillosas, / marisiquitas, / marinoposas”.  

 

menos

Biografía

Juan Clemente Gómez (Valencia, 1948). Criado en el hogar conquense de una familia de ocho hermanos, recorrió durante varios años toda la provincia, vendiendo chucherías. Hizo Magisterio y, posteriormente, Filología Hispánica en la UNED. Es consLeer más

Juan Clemente Gómez (Valencia, 1948). Criado en el hogar conquense de una familia de ocho hermanos, recorrió durante varios años toda la provincia, vendiendo chucherías. Hizo Magisterio y, posteriormente, Filología Hispánica en la UNED. Es considerado como uno de los estudiosos  más emblemáticos  del castellano popular actual, por su apuesta en el conocimiento y su expresión.

En 1983 la editorial Lóguez  publicó El diario de lolo, su  primer libro para niños, que fue una positiva sorpresa en el panorama editorial de la literatura infantil española de aquellos años. En 1986 crea y coordina hasta la actualidad  el suplemento infantilLa Tiza del diario alicantino Información.

Ha publicado más de 20 libros: 'Cola de Pécari', 'Queridísimo papá', 'Tras tras cucutrás'… donde se aprecia la evolución de un estilo, que pasa de ser realista  a concebir las historias y la poesía  desde un punto de vista más fantasioso. En otoño de 2022 publicará 'Haikus de Lena'. Tiene en preparación: 'Las siete vidas del gato Renato', 'Microrrelatos de Juan Clemente' y un libro de cuentos  de miedo   con el título genérico de 'El Bu Bululú'.

 

menos

Poema

NANA DEL ABUELO

Duérmete abuelo

Leer más

NANA DEL ABUELO

Duérmete abuelo

duérmete pronto,

si no te duermes

llamaré al lobo,

para que te coma

en salsa y salero,

limón limonero,

con capa  y sombrero,

y si no te come

vendrán los lobitos

con cara de pito,

ojos de cerilla,

la bombi, bombilla,

que viene la vieja,

comiendo lentejas,

montada en la escoba,

el lobo y la loba

se van a casar,

en medio del monte

en medio del mar

con pan y tomate,

con miel y canela,

cintillas de abuela,

serán los padrinos

cien mil golondrinos,

y dos capitanes

de barco pirata,

un cura y un fraile

cara de conejo

ojos de lechuza

y chichiribaile.

(Del libro Quiquiricosas.-Editorial Diálogo)


 

PALOS DE VIENTO 

Cabra, cobra, broca, cebra,

las cebras con sus pijamas

balancines en las ramas.

Las cobras con sus flautines

asaltan los minicines.

Las brocas tan turbulentas,

mareadas de dar vueltas.

Las cabras alucinógenas,

con sus balidos exóticos,

colonizan las antípodas,

montadas en velocípedos.

La cabra a la broca,

la broca a la cabra,

la cebra a la cobra,

que corra que corra,

si no se ha escondido,

que vaya y se esconda;

y si no se esconde,

que espante las pulgas

con palos de viento,

con pan y tomate

con pan y pimiento.

(Del libro Tras, tras, cucutrás.-Editorial Kalandraka)
 

JITANJÁFORA

Como el tote chapapote capulín,

americia una  espátula caneca,

tan perrente un bolán de discoteca,

espelunca tira bomba de bombín.

Chichipán  tonelete un calcetín,

con zurrines de pelán en la rebeca,

badulaque sutil y con manteca,

tiburcia cuatro coles y un colín.

Tirulín cascabote y rutilante,

michilán que me encanas con tus barcias,

y rutando  don Quijote tan campante,

con carcundias y vanas magarrancias

gurgitas  cual   si fueras Rocinante,

y al cánico embolicias tus   rulancias.

 

(Del libro Versos reversos de un poeta majareta.-Inédito)

 

menos