Biografía
Melisa Calero (Córdoba) es bailaora de flamenco, bailarina multidisciplinar, creadora y educadora. Versátil, ecléctica y electrónica. Trabaja con el flamenco, desde él y sin él. Arriesgada, inquieta y performática. Buscadora de otros cuerpos, y otras vías de expresión. La remezclLeer más
Melisa Calero (Córdoba) es bailaora de flamenco, bailarina multidisciplinar, creadora y educadora. Versátil, ecléctica y electrónica. Trabaja con el flamenco, desde él y sin él. Arriesgada, inquieta y performática. Buscadora de otros cuerpos, y otras vías de expresión. La remezcla, la impureza, la fusión de disciplinas, las nuevas dramaturgias, y la rebeldía son su modus operandi.
Ha participado en numerosos festivales nacionales e internacionales, flamencos, contemporáneos e híbridos, con creaciones propias, junto a otras compañías o artistas: Festival Mont de Marsan, Festival flamenco de Hamburgo, Festival 150gr-Vitoria, Mes de Danza, Festival Danzattack-Tenerife, Danza TRAYECTOS, MASDANZA, Festival DZM- Cáceres, Noche Blanca del Flamenco, Festival Monkey Week, Festival Patrimonio Flamenco-Cádiz, Femkultur-Pamplona, etc.
Ha trabajado con compañías como Marco Vargas & Chloe Brulé en Los Cuerpos Celestes, Andanzas/TNT en Amazonas, B612 Danza vertical, y Varuma Teatro, entre otras. Trabajó como creadora e intérprete en el proyecto de Flamenco Inmersivo Tacones Manoli de Letsgo Company en Madrid. Asimismo, ha formado parte como bailarina en la producción Renacimiento de La Tristura.
Entre sus proyectos destacan: Abducida, nominada en los Premios Lorca 2023 en la categoría de “Espectáculo de calle” y finalista en el Certamen Coreográfico 10 Sentidos 2020 y Certamen Solo Improvisa 2022 (Sala Cuarta Pared, Madrid); La huella. Todos somos Carmen Amaya, estrenada en la Bienal de Flamenco-Sevilla, y nominada a "Mejor música original" en los Premios PAD 2018; y Delirium, nominada a “Mejor espectáculo de danza” en los Premios Escenarios Sevilla- 2014. Actualmente compagina sus estudios de Pedagogía de la Danza en el Conservatorio Superior de Málaga junto a sus últimas creaciones La Gloria, proyecto largo presentado el 24 de junio 2023 en el espacio creativo La Aceitera, y Toma de Tierra pieza de formato corto premiada en el BIONIC FESTIVAL 2022 con el “Oxygen for the future award”.
menos