cosmoacordes

Poesía y música, versos y acordes se unen hasta fundirse en Cosmoacordes. Artistas que transitan entre la música y la poesía nos visitarán en esta edición.

Cosmoacordes, Noche de 'spoken word' con Isabel Martín y Gustavo Giménez
02/10/2022
21:30

‘Cantes de fregá los platos’, Isabel Martín...Leer más

‘Cantes de fregá los platos’, Isabel Martín

De la consciencia feminista aplicada a una parte de la identidad territorial de la onubense Isabel Martín nace ‘Cantes de fregá los platos’.

La poeta se crió en una casa y una aldea donde las mujeres cantaban, a pesar de la violencia que sus cuerpos llevaban por vivir en este sistema, mientras hacían los quehaceres que por rol de género les “correspondían” en un gesto de ternura cotidiana revolucionaria.

Un recital que nombra lo que no se nombra porque si no, no existe y que quiere ir hacia delante y contribuir a la generación de imaginarios para otros mundos posibles a través de letrillas (poemas) que se mezclan con cantes por bulerías de Lebrija, de Antonia Pozo; tanguillos y alegrías de Cádiz; tangos de la Niña de los Peines y La Repompa de Málaga o colombianas de Pepe Marchena y Morente.

 

‘Del susurro al grito, del bebé a la bestia’, Gustavo Giménez

Como una suerte de juglar contemporáneo, Gustavo Giménez nos lleva a explorar los límites de la oralidad, a través de una propuesta sorprendente y conmovedora a partes iguales que va de la narración poética, a la polipoesía y spoken word, la música experimental y la psicodelia; una construcción en directo de paisajes sonoros y universos sugerentes.

Un viaje que lleva por hilo la poesía de la voz, donde el texto deviene pretexto, la palabra se posa a espaldas de lo inefable y el aire se hace onda.

“Del susurro al grito, del bebé a la bestia” explora el poder la voz para sumir al espectador en una experiencia poética a través la palabra, la narración y la música; sirviéndose de registros vocales sorprendentes y un mínimo instrumental (livelooping) para construir paisajes sonoros y universos sugerentes.

menos
Cosmoacordes, Espectáculo poético-musical 'Déjate de futuros'
06/10/2022
21:00

Ajo y Nacho Mastretta empezaron su andadura micropoética en el 2004, y desde el pr...Leer más

Ajo y Nacho Mastretta empezaron su andadura micropoética en el 2004, y desde el primer momento construyeron un mundo insólito entre el cabaret y el rock, el punk y el cuplé, haciendo de tripas corazón y del corazón tripas.

Ajo se presenta como cirujana emocional del presente mientras Mastretta le tiende sus puentes de melodía. Un show que se va construyendo en tiempo real, improvisando cada segundo, de manera que ninguna función es igual a la anterior ni se parecerá al siguiente.

Juntos en el escenario se dedican a ponerle pruebas al infinito para ver si resiste a base de canciones diminutas y anticanciones.

menos
Cosmoacordes, Concierto de Luis Brea en acústico
06/10/2022
22:00

Precio de la entrada: 10€. Puedes comprarlas en Leer más

Precio de la entrada: 10€. Puedes comprarlas en wegow.com

Luis Brea es un artista y compositor indie con un talento innato para plasmar la realidad de la vida de forma peculiar y cercana. Detrás de este artista y compositor se esconden canciones directas, personales, con garra y fundidas en estilos tan diferentes como el folk, la bossa nova, la canción de autor, la new wave y el indie.

En colaboración con la sala Long Rock, Luis Brea participa en el festival internacional de poesía Cosmopoética antes de embarcarse de lleno con su banda, El Miedo, en el lanzamiento de su nuevo disco, previsto para finales de año. 

Brea acude a Córdoba acompañado únicamente de su guitarra, para repasar en acústico lo más destacado de su repertorio, que incluye himnos como 'Mil razones', 'Dicen por ahí', 'El verano del incendio' o 'Automáticamente'.

menos
Cosmoacordes, Concierto de Lagartija Nick
07/10/2022
21:30

ENTRADA GRATUITA...Leer más

ENTRADA GRATUITA

Entradas agotadas

'Homenaje a la Generación del 27'. En esencia, la trayectoria de Lagartija Nick se puede definir con aquel aforismo de José Val del Omar: “El que ama, arde. Y el que arde, vuela a la velocidad de la luz”. 

Fieles a su habitual ruptura de estilos y con el trasfondo de su inminente disco titulado ‘El Perro Andaluz’, donde recuperan la obra poética más desconocida del cineasta Luis Buñuel, la banda trae a Cosmopoética su último rompecabezas sonoro-visual: Un ‘Homenaje a la generación del 27’ que rinde tributo a Federico García Lorca, Luis Buñuel y el mencionado Val del Omar. 

Una propuesta que venera al mismo tiempo el cine de principios del siglo XX, no solo a creadores y creativos de la época, sino también al arte de capturar la luz y convertirla en narración, sin más fuentes de iluminación que una instalación de proyectores de 8mm.

 

menos
Cosmoacordes, Concierto de Malevaje
08/10/2022
21:30

ENTRADA LIBRE

‘De tango en tango’

Malevaje ...Leer más

ENTRADA LIBRE

‘De tango en tango’

Malevaje presenta en Cosmopoética un nuevo proyecto, ‘De tanto en tango’, un espectáculo que lleva el tango a su máxima expresión, repasando tangos clásicos de toda la vida, al igual que nuevos temas y éxitos rotundos del propio grupo.

En distintos momentos del concierto interpretan  algunos temas que forman parte de la historia de la música popular y que no son tangos, sino boleros, rancheras, canción francesa… todo ello pasado por el tamiz personal de Malevaje y, desde luego, sin perder de vista el tango.  

Con el bandoneón y la guitarra de Fernando Giardini,  el contrabajo de Fernando Gilabert y la voz de Antonio Bartrina como base, nos proponen un recorrido muy especial por esos géneros que tanto aman.

 

menos