cosmoversos

Un año más, las lecturas poéticas en la Sala Orive volverán a ser la columna vertebral de Cosmopoética.

Con entrada libre hasta completar aforo

Cosmoversos, sábado 1, sesión I
01/10/2022
19:00
Cosmoversos, domingo 2
02/10/2022
19:00
Cosmoversos, lunes 3, sesión I
03/10/2022
19:00
Cosmoversos, lunes 3, sesión II
03/10/2022
20:00

Yo voy soñando caminos...Leer más

Yo voy soñando caminos

‘Yo voy soñando caminos’ es el título de este recital donde María Galiana interpreta textos de los autores que más le han marcado en su trayectoria vital como Antonio Machado, Jorge Manrique, Amado Nervo, Santa Teresa de Jesús, Benedetti o León Felipe.

José Manuel Cuenca, al piano, y Luis Santana, que alterna con Galiana su voz de barítono, completan este emotivo viaje sentimental. Este proyecto es la culminación de un deseo personal por interpretar una selección de textos que no tienen un denominador común. Sin embargo resaltan la manifestación de unos sentimientos compartidos entre los autores y la intérprete, coincidencias que existen debido a la implicación emocional de María Galiana con el espectáculo.


 

menos
Cosmoversos, martes 4, sesión I
04/10/2022
19:00
Cosmoversos, martes 4, sesión II
04/10/2022
20:00
Cosmoversos, miércoles 5, sesión I
05/10/2022
19:00
Cosmoversos, miércoles 5, sesión II
05/10/2022
20:00
Vientos del pueblo
05/10/2022
21:30

En el contexto de Cosmoversos 2022, el grupo cordobés La Barr...Leer más

En el contexto de Cosmoversos 2022, el grupo cordobés La Barraca XXI ofrecerá su particular homenaje al poeta Miguel Hernández, titulado ‘Vientos del pueblo’. Se trata de un sencillo espectáculo, en el que predomina la palabra de Miguel Hernández, resaltando el componente trágico que alimentó su vida y su obra.  Con guión de Bernardo Ríos, se ha concebido como un programa radiofónico de una hora de duración y con público. Se utilizan algunas imágenes del poeta y algunos fragmentos musicales de Beethoven, Chopin, Paco Ibáñez, Serrat o Joan Baez. Aparece también el propio Miguel Hernández, que recitará muchos de sus versos. Será un acercamiento a la vida, muerte y amor de un hombre solidario con el pueblo, de un hombre que todo lo dio y todo lo perdió en su lucha por la justicia y contra todo tipo de yugos. Un hombre que habla de y defiende a los jornaleros, los aceituneros o los niños yunteros. Un hombre cuya mejor arma fue y sigue siendo su palabra.

menos
Cosmoversos, jueves 6, sesión I
06/10/2022
19:00
Cosmoversos, jueves 6, sesión II
06/10/2022
20:00
Cosmoversos, viernes 7, sesión I
07/10/2022
19:00

‘Maravillosa y mísera ciudad’, lectura de los poemas romanos de Pasolini en su c...Leer más

‘Maravillosa y mísera ciudad’, lectura de los poemas romanos de Pasolini en su centenario


Con motivo del centenario del nacimiento de Pier Paolo Pasolini (1922-1975), sus traductores al español, María Bastianes y Andrés Catalán, realizarán una lectura de sus poemas romanos, que se encuentran recogidos en el volumen ‘Maravillosa y mísera ciudad’, Poemas romanos. (Editorial Ultramarinos, 2022)

La figura del intelectual, cineasta y escritor italiano está fatal e irremediablemente ligada a Roma. El poeta civil más importante de Italia —según Alberto Moravia— llega a la capital en 1950 acompañado de su madre al tener que huir de su Friuli natal.

En muchas de sus obras Roma es la propia protagonista: Pasolini cartografía obsesivamente su geografía y da testimonio de la vida del subproletariado que habita sus márgenes.

‘Maravillosa y mísera ciudad’ recoge casi todos los poemas de tema romano de Pasolini, y con ellos recoge también la contradicción intrínseca de una ciudad que, en palabras del poeta, es “macabro desconsuelo y alucinada alegría”.

 

menos
Cosmoversos, viernes 7, sesión II
07/10/2022
20:00
Cosmoversos, sábado 8
08/10/2022
19:00